10 consejos para la protección de la piel

En el proceso normal de envejecimiento de los humanos, la piel (junto con anejos cutáneos como las uñas o el pelo) es uno de los órganos que más visiblemente muestra el paso de los años. Esto no solo se debe al envejecimiento natural, sino también a  las múltiples agresiones que va sufriendo la piel a lo largo de la vida por diversos factores ambientales (como la exposición solar o la contaminación atmosférica), genéticos u hormonales.

Es importante cuidar la piel, ya que es el órgano que protege todo el cuerpo con el objetivo de mantener la temperatura del mismo. A continuación os resumimos 10 consejos básicos para cuidar la piel.

  1. Tomar el sol cada día durante unos 20 minutos. Evitar la exposición solar al mediodía (en verano, por ejemplo, evitarla desde las 10 de la mañana a las 16h de la tarde). En la medida de lo posible, ponerse a la sombra y limitar el tiempo de exposición.
  2. Utilizar un protector solar que tenga un SPF de 50 y un amplio espectro. Incluso en invierno. Es importante aplicarlo en la piel 15-30 minutos antes de exponerse al sol, y aplicarlo cada 2 horas. No olvidarse de proteger las orejas, el cuello, la nuca o las manos.
  3. Utilizar un sombrero de ala ancha para proteger zonas que queden expuestas y para que nos haga sombra.
  4. Utilizar gafas que bloqueen de 99% al 100% los rayos solares
  5. Llevar ropa de manga larga y pantalones largos.
  6. Evitar broncearse; no usar lámparas solares o camas de bronceado, ni píldoras u otros componentes químicos que ayuden a broncearse.
  7. Mantener una buena alimentación y unos hábitos dietéticos adecuados con una ingesta adecuada de proteínas y lípidos.
  8. Mantener una buena hidratación a pesar de que el anciano no tenga sed, ya que con la edad se va perdiendo la sensación de sed.
  9. Cuidar diariamente la piel con una buena higiene y con productos formulados especialmente para la piel de los ancianos. Evitar el uso de jabones con perfume y aceites de baño.
  10. Revisar la piel y visitar un dermatólogo con frecuencia.

Si ponemos nuestros esfuerzos en realizar buenas medidas de protección frente al sol conseguiremos retrasar el envejecimiento de la piel y reducir el riesgo de cáncer de piel.

Artículo elaborado en colaboración con Clémentine Pradére y Juan-Carlos Campos, estudiantes de 6º curso de Medicina y voluntarios de Coravis.